Con esta obra, la planta Taboada y pequeñas plantas de tratamiento recogen cerca del 100%de las aguas residuales de Lima y Callao. Así, Lima se convierte en una de las pocas capitales sudamericanas que trata prácticamente la totalidad de las aguas servidas.
En su discurso, el mandatario reconoció el trabajo de Sedapal y del Consorcio La Chira, a cargo del proyecto y las obras, y señaló que queda pendiente un esfuerzo más para conectar los desagües de los asentamientos humanos y las poblaciones de las faldas de los cerros a este nuevo sistema.
Hace 10 años, los tubos de desagüe iban al mar y se contaminaban las playas, al punto de tener cerca del 100% de estas sin poder usar.
Zona rural

Esto es parte de lo que llamó la “revolución del agua”, que significa llevar agua potable a las casas de las familias más pobres.
Asimismo, afirmó que seguirá trabajando en importantes obras para la población hasta el 28 de julio.
Exhortó al próximo gobierno a continuar los proyectos que se están ejecutando en beneficio de la población.
Hito
El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento resaltó que con esta megaobra, Sedapal alcanza un hito histórico, al lograr el tratamiento de cerca del 100% de las aguas residuales de Lima y Callao, y, de esta manera, propiciar playas limpias, oportunidad del desarrollo de proyectos turísticos, pesca artesanal saludable, y mejora de la calidad de vida en general.
Además, se da solución a uno de los principales pasivos ambientales de la capital del país.
fuente: www.elperuano.pe/